Conclusión sobre yacimiento de empleo en el sector informático + idea de negocio propia


Jonathan García Martínez
2º SMR 


Yacimiento de empleo 
en el sector de sistemas microinformáticos y redes

 Relacionado con el ámbito del ocio y de la vida diaria:

 El avance tan grande de la tecnología y el que todo el mundo este integrado en ella sobre todo las nuevas generaciones harán que todo el mundo tenga dispositivos electrónicos para un uso constante y por utilidad o comodidad. Por este mismo hecho el gasto por estos dispositivos está llegando a ser totalmente asumido a quién le gusta la informática, por lo cual, esta gente ya anda buscando la optimización y personalización para sentir que su equipos o dispositivos son únicos.

 La conclusión es que un buen yacimiento de empleo que se ve en otros muchos países ya es la customización de ordenadores y otros dispositivos aparte de llevar a cabo las labores de una tienda común de informática sobre venta, mantenimiento y montaje de equipos.


IDEA DE NEGOCIO:




1º) Establecimiento de objetivos


 Previamente antes de unirme a la franquicia hacer un estudio de mercado para ver donde es mejor abrir una tienda de esa franquicia.

Tiene que ser una franquicia que aparte de dejarme realizar las actividades normales de una tienda de informática como reparaciones y mantenimientos de equipos y redes, me deje dedicar parte de la tienda a la customización y rótulo de las chapas de los equipos.

Pretendo dedicar buen tiempo a la organización de el local y de proveer equipos para los empleados así como un puesto de trabajo para cada uno, buscar personas creativas aparte de tener conocimientos informáticos para poder llevar acabo la customización de estos equipos y dejándoles claro que somos un equipo y que todos debemos aportar ideas.

 Tener algo más de espacio que se pueda usar para poner puestos de trabajo específicos para reparar placas base con medidores y las debidas herramientas, dándole también formación a mis empleados para el buen uso de estás y que puedan realizar de buena manera esa actividad en el trabajo.



 2º) Estudiar las formas de llegar a esos objetivos.

 Primero para unirme a una franquicia que deje algo de flexibilidad para realizar todas estas actividades podría ser por ejemplo APP_ Informática.

 Poner anuncios por las redes sociales, por internet buscando gente creativa convocando entrevistas.


 Para poder customizar los ordenadores necesitaría impresos de metacrilato que podría bien encargarlos o hacerme de una impresora de metacritalo, siendo más factible al principio la primera opción. También necesitaría la pintura adecuada, también podríamos usar vinilo adhesivo, se puede pintar las chapa por dentro y otros componentes con cuidado para darle un estilo único, también para quien quiera podría ponerse pantallas en los cristales templados de la caja, como esta :



 O esto que venden en pccomponentes para regular la velocidad de los ventiladores:




Y la idea que me gusta más sería una pantalla con imágenes transparente que dejen ver en parte los componentes del ordenador como esta:





 También podría jugarse con las luces led soldandolas con un soldador de estaño unas con otras para aumentar la iluminación interior jugando con las luces, también poner refrigeración líquida más customizada pudiendo poner tanques que sobresalgan de la chapa cortando esta con un cortador de chapa y lijando.

Necesitaría como ya mencione que el equipo sepa algo de diseños o dibujo para poder hacer los diseños de la chapa que el cliente quiera de forma personalizada.

 Para los puestos de reparación de placas base necesitaría formar a mis empleados con cursos como este de microelectrónica. https://ceipro.net/Cursos/cursofundamentos.html



3º) Planificar las alternativas 

Hay una alternativa más segura a la de puestos de placas base que serían puestos de reparaciones de dispositivos móviles ya que está más implementado en la sociedad el uso prácticamente obligatorio de estos dispositivos y muchas veces requieren reparaciones aparte de las actividades normales de una tienda de informática como la compra y venta de productos electrónicos o reparaciones de redes, teniendo que ir a la localización de estas físicamente.



4º) Estudiar las alternativas 

Otra opción es unirse a una franquicia de móviles como la de The Phone House Hay cursos de formación sobre tablets y dispositivos móviles como este http://rgwebs.es/cursos/curso-reparacion-de-moviles-y-tablet-avanzado/ Unirse a otra franquicias como las de PCBOX



5º) Decido

Que lo más importante para que este proyecto se lleve acabo y poder dar servicios extra necesito tener buenos puestos de trabajo para mis trabajadores yendo poco a poco para darles unas mejores condiciones y sobretodo necesito gente creativa y un plan de trabajo dinámico motivando a mi equipo.



6º) Plan de evaluación (autoevaluación)

 Evaluando pros y contras lo más destacable es que puedo ir desarrollando las actividades normales de una tienda de informática dedicándome a la venta de productos, montaje y reparación de equipos básica y también de redes informáticas, dándoles consejos sinceros y útiles a mis clientes formando poco a poco una cartera de clientes para en un futuro llevar a cabo estos proyectos algo más ambiciosos ya que el poner puestos de reparación de placas base es algo más costoso. Pero sí que podríamos hacer customizaciones más básicas sin tener que comprar ninguna máquina sin mucho costo.

 Tardaríamos tiempo en adaptarnos a ciertas cosas pero con empeño y estudiando mucho formas más efectivas de hacerlo puede conseguirse.


Comentarios